Os hacemos un breve resumen de las actividades realizadas para la celebración de Santa Águeda
23 de Enero 2016, sábado (una semana antes de Santa Águeda), hicimos la ronda nocturna a la antigua usanza, dirigida por el Grupo de Rondalla “Tierras Castellanas” para rondar a anteriores Alcaldesas Honorarias de las Águedas.
29 de Enero. Inauguración en la Sala Gutiérrez Montiel del Centro Cultural “Adolfo Suárez” de la Exposición fotográfica: ARTE ROMÁNICO, perteneciente a la Fundación Santa María la Real, de Aguilar de Campoo (Palencia).
La Exposición permanecerá abierta hasta el 21 de Febrero
30 de Enero.SÁBADO CULTURAL DE ÁGUEDAS, en el Centro Cultural con los siguientes actos:
• Teatro, por el Grupo de la Casa “La Estrella”, poniendo en escena la Adaptación de la Obra: “NOSOTROS, ELLAS Y EL DUENDE”, DE Carlos LLopis.
• El Grupo Folclórico “Tierras Castellanas”: Rondalla, Canto, Dulzainas y los Grupos de Baile de Adultos e Infantil, interpretó un repertorio de Canciones y Jotas castellano-leonesas. Finalizando con la Jota de Tres Cantos e Himno de Castilla
31 de Enero, domingo, en el Ayuntamiento, el Sr. Alcalde recibió a la Alcaldesa Honoraria y sus Mayordomas.
A continuación en el Salón de Plenos el acto institucional:
• Entrega de bandas a la Alcaldesa y a sus Mayordomas.
• Lectura del Pregón de la Fiesta a cargo de D. Ismael Llorente, Concejal de Participación Ciudadana y Promoción del Mayor en la anterior legislatura, en el Municipio y Socio de la Casa.
• Entrega del Bastón de Mando por el Sr. Alcalde del Municipio D. Jesús Moreno García a la Alcaldesa Honoraria, Srta. María Lord Greciano, leonesa. Según costumbre de Zamarramala (Segovia), donde con este acto se concede a la mujer el mando por un día.
• Discurso del Sr. Alcalde.
• Bando pronunciado por la Alcaldesa Honoraria.
• Imposición del alfiler-homenaje (en el Municipio segoviano conocido como “alfiler matahombres”) a persona destacada en la Organización de la Casa o en Obras Sociales. Entregándoselo a Dña. Luzdivina de la Torre Alonso, anterior Presidenta de la Asociación y destacada colaboradora de la Casa.
Después tuvo lugar la procesión con Santa Águeda , amenizada por el Grupo de Dulzaineros de la Casa y nuestro grupo de jotas, hasta la iglesia Santa María Madre de Dios, donde se ofició la Misa en su honor.
Misa Castellana, cantada por nuestro Grupo “Tierras Castellanas”, con ofrenda de las nueve provincias, acompañadas de sus respectivas banderas y el Grupo de Baile interpretó las danzas del Ramiletillo y del Ofertorio.
Seguidamente en el patio de la iglesia se ofreció a todos los participantes la degustación de dulces típicos de la provincia de la Alcaldesa Honoraria (León) y un vino de moscatel, amenizado por nuestros dulzaineros que animan al baile de nuestras Jotas
Al terminar, nos fuimos a disfrutar como todos los años de la comida de Hermandad y de una divertida tarde de fiesta y baile.