Os mostramos algunas fotografías de nuestro viaje a Salamanca
Viaje a Salamanca
El día 19 de octubre realizaremos un viaje a Salamanca, en el que acompañados de un guía turístico oficial, visitaremos los principales monumentos de la ciudad , y después comeremos en un restaurante de la ciudad.
Viaje a Mérida 2019
«Conocer Madrid»
Viaje Atapuerca
El día 27 de Octubre tenemos programada una excursión a Atapuerca y Museo de la Evolución
Humana, en Burgos.
Saldremos desde Tres Cantos a las 7:30 con dirección a los Yacimientos de Atapuerca, donde realizaremos una visita guiada.
Luego iremos a a Quintanilla Vivar donde tendremos tiempo libre y comeremos. al terminar la comida nos dirigiremos al Museo de la Evolución Humana, en Burgos, donde un guía oficial nos acompañará en la visita.
Al finalizar la visita regresaremos a Tres Cantos.
* El precio incluye, autocar para todo el recorrido, seguro de viaje, almuerzo en Quintanilla Vivar ( platos a elegir entre dos primeros y dos segundos, postre o café, vino y agua), entrada a los yacimientos y museo con guía.
SOCIOS: 50€ NO SOCIOS: 55€
Interesados, ingresar su importe en Bankia, hasta el día 18 de octubre, indicando: nombre, apellidos y número de teléfono.
Nº de cuenta: ES65 2038 2493 44 6000569015
Si hubiera más solicitudes que plazas disponibles, tendrán preferencia los primeros inscritos.
Para consultas: castillaleontrescantos@hotmail.com. y www.casacastillayleon3c
Excursión Edades del Hombre 2018 y Románico Palentino
PROGRAMA DE VIAJE 2 y 3 de junio de 2018 :
Sábado 2 de junio. Salida en autocar desde Tres Cantos hacia Cervera de Pisuerga, visita de la iglesia de Santa María del Castillo y comida.
Salida hacia Aguilar de Campoo, visita a la exposición de las Edades del Hombre, en sus dos sedes, Iglesia de Santa Cecilia y Colegiata de San Miguel
Traslado al hotel, cena y alojamiento
Domingo 3 de junio Desayuno y seguimos viaje con dirección a Carrión de los Condes. Visita a Iglesia de Santiago, Iglesia de Santa María del Camino, Monasterio de San Zoilo, Monasterio de Santa Clara, después del almuerzo continuamos con dirección a Frómista, donde visitaremos la Iglesia de San Martín. Regreso a Tres Cantos.
EL PRECIO INCLUYE
- Transporte en autocar con Aire Acondicionado
- Alojamiento en Aguilar de Campoo, Hotel Villa de Aguilar o similar.
- Régimen de pensión completa con bebidas incluidas, agua y vino.
- Guía Acompañante especialista en destino.
- Entradas incluidas a Santa María del Castillo, San Martín ,Iglesia de Santiago, Santa María del Camino y Monasterio de Santa Clara y Exposición Edades del Hombre
- Seguro de viaje
PRECIO NO INCLUYE: Bebidas extras o cualquier otro extra no especificado en el apartado anterior.
PRECIO
SOCIOS: 140,00 €/persona NO SOCIOS: 150,00 €/persona
Suplemento habitación Individual 35 €
Interesados, ingresar su importe en BANKIA, del 15 al 25 de Mayo, indicando nombre y teléfono de contacto
Nº DE CUENTA: ES65 2038 2493 446000569015 |
Si hubiera más solicitudes que plazas disponibles, tendrán preferencia los primeros inscritos.
Para consultas castillaleontrescantos@hotmail.com ó 678669567 (Inma)
Puntos de recogida en Tres Cantos
7:50 h Avda. de Colmenar esquina Avda. del Parque
8:00 h Avda. del Parque esquina Avda. de Viñuelas
Llegada aproximada a Tres Cantos 21:00 h
Leer Más »Excursión “Pueblos Negros” Guadalajara
Excursión “Pueblos Negros” Guadalajara
FECHA: Sábado, 21 de octubre de 2017
PROGRAMA DE VIAJE:
Salida en autocar desde Tres Cantos
09:00 h: desde BANKIA (Descubridores) Tres Cantos
09:10 h: desde Plaza de la Palomas Tres Cantos
Visitaremos de los exteriores de:
Monasterio de Bonaval en Retiendas, el cual es un impresionante vestigio del Cister en un agradable paraje.
Palacio Ducal de Medinaceli en Cogolludo.
Continuaremos con una visita Panorámica desde el bus a Tamajón.
Nos dirigiremos a Majaelrayo para el almuerzo,
Después, visitaremos Hita, su casco antiguo de traza medieval que fue declarado conjunto histórico en 1965. Restos arqueológicos del castillo y de la muralla, ruinas de la Iglesia de San Pedro y la iglesia de San Juan, de estilo gótico-mudéjar. A media ladera encontramos el barrio de los Bodegos. Se denomina así a un conjunto de casas-cueva de origen medieval excavadas en la ladera del cerro. A un nivel inferior se localizan las bodegas de los Judíos. Un centenar de cuevas utilizadas desde la Edad Media hasta el siglo XX para la conservación del vino.
A continuación regresaremos a Tres Cantos
EL PRECIO INCLUYE
- Autocar para todo el recorrido
- Seguro de Viaje
- Comida en Majelrayo (incluye agua y vino en comida)
- Todas las visitas detalladas.
- Guía oficial de día completo
PRECIO
SOCIOS: 37,00 € NO SOCIOS: 40,00 €
Interesados, ingresar su importe en BANKIA, hasta el día 16 de octubre, indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto
Nº DE CUENTA: ES35 2038 2826 12 6000221569 |
Si hubiera más solicitudes que plazas disponibles, tendrán preferencia los primeros inscritos.
Para consultas castillaleontrescantos@hotmail.com
Leer Más »Viaje Festival de Teatro de Mérida
Nuestros compañeros del grupo de teatro «la Estrella» nos han informado de que los amigos del «Aula Cultural de Fomento» están organizando un viaje al Festival de teatro de Mérida para asistir a la representación de la obra «Viriato».
El viaje además incluye visita a Oropesa y Trujillo, y tendrá lugar los días 26 y 27 de agosto 2017
Os adjuntamos información de los Detalles del viaje y Viriato obra
Si estáis interesados podéis poneros en contacto con Paco en el teléfono 664 34 27 56
Leer Más »Resumen viaje a Aguilafuente y Cuéllar
Excursión cultural a Aguilafuente y Cuéllar
Visita a la exposición de las “Edades del hombre” 2017
Sábado 10 de junio 2017: Viaje organizado por la Casa Regional de Castilla y León de Tres Cantos. Salida a las 08:00 horas dirección Aguilafuente, viaje organizado con bastante gusto y detalle por la nueva Secretaria de la Casa R. Castilla y León de Tres Cantos MARIOLA y apoyada por la nueva Junta Directiva de la misma.
Además coincide que Mariola nació en Aguilafuente, por lo que nos va dando por el camino detalles de la población y de la zona de pinares.
El viaje está organizado por la Agencia de Viajes TravelTour y llevábamos a la guía LOURDES (guía Free-Lance) de la que teníamos buenas referencias por haber viajado con el Aula Cultural de Fomento.
El Sinodal de Aguilafuente y la primera imprenta española
Llegada a Aguilafuente: villa situada en el centro de la provincia de Segovia, está enclavada en una extensa llanura arenosa donde se ubica la Tierra de Pinares.
Visitamos la Iglesia de Santa María del S. XII presenta diversos etilos, románico de ladrillo en el ábside y nave central, románico de piedra del S. XIII en la torre y gótico tardía del S. XV en portadas y decoraciones. Nos explica la Iglesia el Comisario encargado de la exposición sobre la IMPRENTA para indicarnos que la localidad había solicitado a las Edades del Hombre que aprovechando la organización de la Edición en Cuéllar les dejará montar una exposición temática sobre la Imprenta y el Sínodo de Aguilafuente.
En 1472 se produce el acontecimiento más importante de la historia de Aguilafuente ya que se celebro en la Iglesia de Santa María un Sínodo Diocesano convocado por el obispo de Segovia Juan Arias Dávila, el espíritu humanista del obispo hizo que las actas sinodales fueran impresas por Juan Párix de Heidelberg (Alemania), gestando así el que sería el primer libro impreso de España: el Sinodal de Aguilafuente, incunable depositado actualmente en la Catedral de Segovia.
Esta exposición pretende comprender cómo era una imprenta primitiva, cuáles fueron los orígenes de nuestra imprenta y el trabajo que desarrolló Juan Párix a instancias de Arias Dávila.
Visitamos a continuación la Iglesia de San Juan Bautista del S. XI, iglesia sin culto desde 1843 y donde se alberga el Aula Arqueológica de Santa Lucía, centro de interpretación de la villa romana (desde el S. II) y necrópolis visigoda, y muestra la mejor colección de mosaicos romanos de Segovia, entre otras piezas.
Antes de dejar Aguilafuente, la Casa Regional de Castilla y León tiene el detalle de invitarnos a un aperitivo-almuerzo en el Bar de la Plaza. Con tal estupendo refrigerio, seguimos viaje a Cuéllar para completar la visita.
RECONCILIARE DE LAS EDADES DEL HOMBRE
A la llegada a Cuéllar vamos a visitar la Fortaleza y las Murallas del que se guardan referencias desde el S. XIII y se va conformando hasta el XVI, del Castillo arrancan las murallas del primer recinto de la ciudad, el Castillo alberga el IES-Duque de Alburquerque, hacemos una visita detallada e interesante del Castillo, acompañados por una guía de la Oficina de Turismo de Cuéllar.
Una vez terminada la visita, nos dirigimos en Bus al Restaurante muy próximo, pero dado el rigor del calor, nos llevan en bus donde comemos muy bien, para después hacer la vista guiada a las tres sedes de las Edades del Hombre. Dado el numeroso personas, dividen el grupo en dos para hacer la vista más cómodamente.
1º Iglesia de San Andrés de finales del 1277 donde nos explican el 1º capítulo de la Exposición.
2º Iglesia de San Martín, situada en un pequeño promontorio en la campa que hay junto al castillo palacio de los Alburquerque. En ella celebró su boda el rey D. Pedro I el Cruel con Dª Juana de Castro en 1354. Documentada en el S. XIII la iglesia es de tres naves.
3º Iglesia de San Esteban, situada en un promontorio que desciende de la cima de la colina donde se sitúa la ciudadela y el palacio de los Alburquerque, en los aledaños del arco de San Martín. A destacar en el presbiterio de la Iglesia de San Esteban cuatro sepulcros ojivales del S. XV, adornados con arabescos mudéjares. Destaca igualmente esta Iglesia por custodiar un total de 47 bulas de indulgencia, impresas en castellano, en latín, en hebrero, la de castellano están impresas con una escritura denominada “gótica textual formada”, su antigüedad es vital para el estudio de los primeros años de la imprenta en España, como nos habían explicado por la mañana en Aguilafuente, nueve de ellas son incunables (impresas antes de 1501), 13 bulas son post-incunables (1501 y 1520) y el resto son de 1521 a 1536. Datada la primera bula incunable impresa en 1484. El primer sarcófago contiene los restos de Isabel de Zuazo, envuelta en sudario y con un pequeño libro encuadernado en pergamino que se ha conservado en buenas condiciones, se trataba de un libro de Horas que utilizó Dª Isabel de Zuazo para sus oraciones, está impreso en letra gótica redonda y se estima que se editó en el S. XVI.
Una vez terminada la visita, paseamos por el centro de la localidad de Cuéllar, nos tomamos un refrigerio, compramos dulces típicos de la zona en la Pastelería “Helio” abierta a petición de Mariola que tuvo el detalle de llamar a la dueña para que lo abriera. Regresamos felizmente a Tres Cantos después de haber pasado una estupenda jornada.
Todos agradecemos el cariño puesto en la organización del viaje a toda la Junta Directiva de la Casa Regional de Castilla y León y a Mariola por habernos enseñado su pueblo y haber organizado la visita a Aguilafuente y conseguir que nos lo explicara el mismísimo Comisario.
Gracias y a seguir así, como os dijeron al final del viaje, se agradece el detalle en la organización.
Leer Más »Viaje a Cuellar «Edades del hombre 2017»
Excursión cultural a Aguilafuente y Cuéllar
Visita a la exposición de las “Edades del hombre” 2017
PROGRAMA DE VIAJE:
08:00 h: Salida en autocar desde BANKIA (Descubridores) Tres Cantos
Aguilafuente: Visita acompañados por un guía oficial de iglesia Ntra. Sra. de la Asunción y Aula Arqueológica de la iglesia de San Juan Bautista.
Aperitivo
Cuéllar: Visita del Castillo de Cuéllar
Comida.
Visita a la Exposición “Edades del Hombre”
Tiempo libre
Regreso a Tres Cantos, llegada aproximada a las 21:30
EL PRECIO INCLUYE
- Transporte en autocar
- Guía Acompañante desde origen
- Aperitivo en Aguilafuente (una bebida y un pincho)
- Comida
1º. Elegir entre: Entremeses. Paella. Judiones de la granja. Sopa de pescado. Judías verdes al ajillo con beicon. Pasta, espaguetis o macarrones. Pimientos rellenos. Pastel de puerros
2º.- Elegir entre: Ternera asada con guarnición. Lomo a la plancha con beicon. Muslo de pollo al horno. Carrillada guisada. Bacalao con tomate. Filete de merluza.
Postres caseros, pan, vino, agua y café.
- Entrada a la Exposición
- Guía para las visitas de Aguilafuente y Cuéllar
- Seguro de viaje
PRECIO
SOCIOS: 40,00 € NO SOCIOS: 43,00 €
Interesados, ingresar su importe en BANKIA, hasta el día 2 de Junio, indicando platos elegidos
Nº DE CUENTA: ES35 2038 2826 12 6000221569 |
Teléfono de contacto 678669567
Leer Más »